Nuestro científicos de biología y geología de 1º de ESO han desarrollado una actividad de investigación sobre el cambio climático, ya que todos hemos oído y hablado sobre cambio climáticos pero es necesario conocer desde un punto de vista científico los problemas ambientales que afectan a nuestra sociedad para tratar de proponer medidas y desarrollar acciones encaminadas a paliar los efectos de estos problemas, además de poder hablar con rigor sobre el problema y darnos la opción de formar una opinión crítica al respecto.
La actividad se ha desarrollado durante 4 sesiones en el aula.
Para desarrollar la actividad nuestros alumnos y alumnas debían analizar y seleccionar la información a partir de una serie de páginas web con el fin de contestar los siguientes puntos:
Diferencia entre efecto invernadero natural y calentamiento global (calentamiento climático).
Gases de efecto invernadero: tipos y lugares donde se producen.
Gramos de CO2 generados en algunas acciones humanas.
Consecuencias del cambio climático: consecuencias físicas y consecuencias para la salud.
Lucha contra el cambio climático: mitigación y adaptación al cambio climático.
Y tras finalizar la búsqueda de información debían organizarla en formato lapbook de forma individual, mostrando creaciones tan creativas como las que os mostramos a continuación: