El 7 de marzo hemos llevado a cabo una actividad dentro del proyecto Anillo verde para la Inclusión consistente en la elaboración de semilleros junto con personas integrantes de la asociación ASINDI. Han participado los alumnos y alumnas de biología y geología de 1º de Bachillerato y las alumnas de cultura científica de 4º de ESO.
La actividad se ha llevado a cabo en grupos y como actividad de introducción e interacción hemos utilizado el calendario celta de árboles y, a través de las fechas de nacimiento hemos descubierto qué árbol somos según ese calendario y algunas características de nuestra personalidad.
Tras ese entretenido momento nos hemos puesto manos a la obra para realizar los semilleros. Aquí, los integrantes de ASINDI han actuado de auténticos profesores para enseñar a los alumnos del San Pedro los pasos que hay que hay que dar para elaborar nuestros semilleros. En este caso hemos plantado lechugas de distintas variedades y sandías.
Con esta actividad nuestros alumnos y alumnos se han dado cuenta que la discapacidad no es motivo ni impedimento para hacer un buen trabajo y aprender lo máximo cada día.
El 10 de marzo continuamos con el anillo verde para la inclusión, en este caso a través de la realización de una plantación de distintas especies en una parcela pegada a nuestro centro. En esta actividad han colaborado todos los alumnos y alumnas de la ESO, PMAR y algunos de bachillerato, además hemos contado con la participación de miembros de ASINDI y alumnado del CEIP Miguel Primo de Rivera.
Ha sido una jornada muy productiva, plantando gran cantidad de aromáticas y algunos árboles, creando entre todos un nuevo espacio rebosante de vida, lo que antes era una zona muerta se ha convertido en un lugar rebosante de diversidad.
Y es que "mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo".