¿Hablamos del tiempo?

Hablar del tiempo es algo muy habitual pero en el centro hemos querido que nuestros alumnos vean como los temas de estadística y probabilidad del área de matemáticas ayudan a explicar un poco más todos estos fenómenos. 
Convertidos en verdaderos reporteros y han realizado varias actividades hasta llegar a su objetivo final, crear una noticia en la que hablar del tiempo en una zona. Los lugares elegidos han sido: Santander, Teruel, Cádiz, Valladolid y como no nuestra zona, la zona de Alcántara. El elegir estos lugares y no otros ha sido por tener con ellos un proyecto de Agrupación de Centros, en el cual realizamos actividades de manera coordinada. 
Comenzamos repartiendo las distintas poblaciones entre los alumnos y enseñando el manejo básico de la hoja de cálculo de Google Drive. Las actividades a realizar fueron las siguientes:
  • Búsqueda en la web del pronóstico para una semana en el lugar asignado.  Para no perdernos en la red, les sugerimos usar la página de la AEMET. 
  • Llevar los datos  de temperatura máxima, mínima, precipitaciones a la hoja de cálculo 
  • Elaborar gráficos con todos estos datos. 
  • Redactar una noticia sobre el tiempo que tendrán en ese fin de semana en cada uno de los lugares. 



Expusieron sus trabajos a toda la clase el lunes siguiente y así pudimos comprobar como no siempre las predicciones son ciertas y las probabilidades de que ocurra una cosa es eso una probabilidad y no una certeza.