Nuestros alumnos y alumnas de 1º bachillerato, en la materia de biología, geología y ciencias ambientales, tras estudiar los tejidos animales de un modo teórico, se han puesto la bata blanca para descubrirlos en el laboratorio. La actividad se ha llevado a cabo durante 2 sesiones en el aula.
Con la ayuda de los microscopios hemos visualizado distintas preparaciones microscópicas y con un poco de práctica y paciencia hemos ido fotografiando algunas de estas muestras para tener un registro fotográfico digital de tejidos e incluso órganos que podemos encontrar en el cuerpo de algunos animales.
Por ejemplo, la sangre, nuestro líquido interno de color rojo que circula por todo nuestro aparato circulatorio vista al microscopio tendría este aspecto:
Podemos apreciar muchos formas redondeadas de color rosado que se corresponden con los eritrocitos o glóbulos rojos, mientras que podemos ver muy pocas formas de color violeta, estos son los leucocitos o glóbulos blancos, que, a pesar de venir en proporción muy inferior con respecto a los rojos, son nuestro ejército defensivo.
También os mostramos las siguientes imágenes: