Los alumnos y alumnas de 1º ESO se han convertido en investigadores del tiempo a través de la sabiduría popular y qué mejor forma de hacerlo que preguntar a nuestros mayores por refranes que conocían relacionados con el tiempo.
Las materias implicadas han sido: geografía e historia y educación plástica y visual.
Desarrollo: Nuestros alumnos han investigado entre sus familiares y conocidos y han traído a clase un amplio abanico de información meteorológica recogida en formato refrán.
Los han explicado al resto de compañeros, han creado un dibujo representando su significado y posteriormente han elaborado un mural con ellos.
Como aspecto de mejora para esta actividad contemplamos la realización de un calendario meteorológico o incluso hacer una modificación del árbol meteorológico de meteoescuelas y poder incluir QR con refranes relacionados con las distintas estaciones del año.
Ha sido una actividad única, con una preparación de 4 horas y una ejecución de 3 horas.