Cambio climático con Canva.

El cambio climático es uno de los mayores desafíos globales de nuestro tiempo, y su impacto se siente en todos los rincones del planeta. 

Las alteraciones en los patrones climáticos, el aumento de las temperaturas y la intensificación de fenómenos extremos como lluvias torrenciales, sequías y olas de calor afectan tanto al medio ambiente como a las sociedades humanas. 

Entender su importancia y sus consecuencias es crucial para tomar decisiones informadas que ayuden a mitigar sus efectos y proteger nuestro futuro colectivo. 

Por ello es tan necesario trabajarlo en las aulas y nuestros alumnos y alumnas de biología y geología de 1º de ESO han elaborado unas presentaciones interactivas utilizando Canva que incluye información sobre el cambio climático.

Los contenidos que podemos encontrar en las imágenes son los siguientes:

  • Diferencia entre efecto invernadero natural y calentamiento global (calentamiento climático).
  • Gases de efecto invernadero: tipos y lugares donde se producen.
  • Gramos de CO2 generados en algunas acciones humanas.
  • Consecuencias del cambio climático: consecuencias físicas y consecuencias para la salud.
  • Lucha contra el cambio climático: mitigación y adaptación al cambio climático.

Nuestros alumnos y alumnas han llevado a cabo una investigación en distintas páginas webs para encontrar las respuestas más adecuadas a cada uno de los puntos.

Una vez que tenían todas las cuestiones contestadas, han llevado a cabo las presentaciones interactivas con la siguiente información aportada por el docente.

  • Accede a Canva con tu cuenta educarex.

  • Proyectos → crear un diseño → presentación 16:9

  • Ponemos título en “diseño sin título-presentación”

  • Subido → subir archivo → subir imagen de la cantera que tenemos guardada en Drive.

  • Cuando esté subida, la buscamos en “subidos” y pinchamos en la imagen → cuando la imagen esté en la diapositiva, botón derecho → establecer como imagen de fondo.

  • Añadir cinco páginas pinchando en +. En cada página vamos a escribir una de las cuestiones relacionadas con el cambio climático que habéis contestado. Añadimos texto, elegimos letra para la pregunta y respuesta y decoramos con elementos.

  • Nos vamos a la primera página (donde está la imagen de la cantera) y añadimos 5 elementos (los que tú quieras)

  • Seleccionamos el primer elemento---> botón derecho→ añadir enlace→página 2

  • Seleccionamos el segundo elemento → botón derecho → añadir enlace→ página 3

  • Y así hasta que terminemos con todos los elementos.

  • Cuando esté terminada, pinchamos en el botón compartir→ enlace público→ crear enlace de visualización público→ copiar

  • Mandar por Classroom el enlace público de vuestra presentación al docente.

En este trabajo se han evaluado los siguientes criterios:

  • Criterio 5.3. Relacionar con fundamentos científicos la preservación de la biodiversidad, la conservación del medioambiente, la protección de los seres vivos del entorno, el desarrollo sostenible y la calidad de vida. 
  • Criterio 5.4. Proponer y adoptar hábitos sostenibles analizando de una manera crítica las actividades propias y ajenas, basándose en sus razonamientos, conocimientos adquiridos y de la información disponible.
Algunas de las presentaciones elaboradas por nuestro alumnado se las mostramos a continuación: