Día de la mujer y niña en la ciencia.

 El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que busca reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres y las niñas en el ámbito científico. A lo largo de la historia, muchas mujeres han realizado descubrimientos y avances importantes que han cambiado el curso de la ciencia, a menudo enfrentándose a barreras sociales, culturales y profesionales. Esta celebración no solo conmemora sus logros, sino que también destaca la importancia de fomentar la participación de las mujeres y niñas en disciplinas científicas, áreas en las que todavía su representación es menor.

Es un día para reflexionar sobre la igualdad de género en la ciencia, para inspirar a las futuras generaciones y para seguir trabajando por un futuro donde todas las personas, sin importar su género, tengan las mismas oportunidades de contribuir al progreso científico y tecnológico.

Hoy, a través de esta actividad, realizada por alumnos y alumnas de 3º de ESO y 3º de diversificación, en las materias de matemáticas  y ámbito científico-tecnológico, exploraremos el impacto de las mujeres en la ciencia y cómo podemos seguir abriendo puertas para más niñas y mujeres en estos campos. ¡Esperamos que esta actividad les inspire y motive a seguir soñando y alcanzando sus metas científicas!

En pequeños grupos nuestros alumnos y alumnas ha realizado una investigación sobre la vida y obra de algunas científicas que ellos mismos han elegido. Han elaborado podcast sobre cada una de las científicas y han obtenido un código QR de cada uno de esos audios. Además, han creado imágenes de las científicas con inteligencia artificial y han introducido los códigos QR en las imágenes para que podáis escuchar los aspectos más interesantes de la vida de estas científicas.

Os dejamos con sus trabajos, espero que os gusten.










  • Recursos utilizados: portátiles de alumnos, canva, web de generador QR gratuitos, webs de consulta de información, grabador de audio.

  • Periodicidad de la actividad: única.