Retomamos nuestro proyecto CITE-STEAM "Somos cienTÍCfic@s" durante este curso escolar con una actividad que mezcla a la perfección todos los objetivos que nos hemos marcado conseguir.
La hemos llamado "Corazones que dejan huella"💓💓💓 porque precisamente los corazones son los protagonistas de la actividad y nuestros alumnos y alumnas de la materia Rayanos de 4º de ESO se han convertido en los perfectos guías para enseñar a nuestros mayores del intergeneracional la anatomía del corazón. También nos acompaña Esther Sánchez, educadora ambiental del CI del Parque Natural Tajo Internacional, a la que agradecemos su presencia, esta vez como invitada a la actividad.
Durante la actividad los alumnos y alumnas agrupados por parejas han guiado la disección del corazón y han enseñado a nuestros invitados las partes fundamentales del corazón: aurículas, ventrículos, válvulas, arterias, venas... terminando la actividad con una visualización en el microscopio de tejido muscular cardiaco.
Se ha llevado a cabo durante dos horas, mejorando el uso del microscopio óptico y se ha utilizado la cámara digital instalada en uno de los microscopios para poder explicar algunos saberes.
Hemos podido conocer nuestro corazón un poco más a fondo, entender cómo funciona la circulación y ver a nivel tisular cómo es ese órgano tan especial, que late aproximadamente 100.000 veces al día y bombea 8000 litros de sangre que llegan a todas las partes de nuestro cuerpo excepto a una, ¿saben cuál es? se aceptan sugerencias...
Un fuerte aplauso para Rubén y sus alumnos, artífices de actividades tan maravillosas como esta, que dejará una huella en el corazón de todos nuestros mayores que han vuelto a ser alumnos y alumnas en nuestro centro. 💖💖💖